La energía consumida por los aparatos eléctricos se mide en KWh, y se lee kilovatios hora, no kilovatios por hora. Es la unidad de medida que utilizan las empresas eléctricas para cobrar lo que consumen los usuarios. Se calcula: consumo = potencia * tiempo.
Un ejemplo de cálculo de consumo: Una bombilla de 100 W encendida 10 horas consume 100 watios (0,1 KW). Si multiplicamos 0,1 KW * 10 h = 1KWh. Si el coste de KWh es de 0,1 ¿ ¿precio aproximado establecido que varia según la tarifa vigente, mas gastos e impuestos¿, tener encendida una bombilla de 100 W durante 10 horas diarias un mes tendrá un consumo de 0,1 KW* 10 h * 30= 30KWh. Y un coste de 30 kWh * 0,1 ¿/KWh = 3¿.
CONSUMO ILUMINACIÓN O ELECTRODOMÉSTICO | POTENCIA EN VATIOS | HORAS DE USO DIARIO | ENERGÍA CONSUMIDA |
---|---|---|---|
Iluminación cocina | 40 | 6 | 240 |
Comedor | 40 | 6 | 240 |
3 Habitaciones y baño | 60 | 3 | 180 |
Frigorífico | 150 | 12 | 1800 |
TV | 250 | 4 | 1000 |
Lavadora | 1500 | 1 | 1500 |
Plancha | 1500 | 0,5 | 750 |
Varios | 200 | 1 | 200 |
TOTAL DE CONSUMO ENERGÉTICO DIARIO | 5910 |
Consejos para el hogar de CASER Hogar, tu seguro de confianza. Y ahora puedes participar en el Sorteo de una experiencia de SPA&RELAX solo contratando tu seguro de Hogar en Kvilar – Agente Caser.
Bases completas aquí