fbpx
Caser Turismo, para los establecimiento hoteleros
marzo 10, 2016
Vive en el campo con las comodidades de la ciudad, Agrocaser Hogar
marzo 17, 2016

Recientes estudios de la Sociedad Española de Hipertensión han confirmado que el 15% de los hipertensos de España podrían dejar la medicación farmacológica si realizaran ejercicio físico regularmente. Resulta que en España entre el 35 y el 40% de la población sufre de hipertensión. Y los mayores de 65 años sufren hipertensión nada más y nada menos que un 70%.
Hay que señalar la diferencia entre Actividad Física y Ejercicio Físico. La actividad física puede ocasionar lesiones y además incita a la competición mientras que el ejercicio físico es lo que se recomienda para mejorar la salud cardiovascular. Al fin y al cabo, el ejercicio físico se comporta como un fármaco, por lo que debe ser adecuado para cada persona, es decir, no se puede hacer a lo loco.
Además, también se ha demostrado que aquellas personas que tienen mal carácter son más propensas a desarrollar enfermedades cardiovasculares. La actitud hostil, desconfianza, enojo y rabia son una bomba para el corazón. También hay otros aspectos psicosociales que no solo contribuyen a que aparezca la enfermedad, sino que la agravan una vez aparecida, como son un estatus socioeconómico bajo o estrés crónico.
Parece ser que la piedra angular de nuestra salud no es otra cosa que los hábitos de vida. Una rutina saludable previene y por consiguiente, retrasa la hipertensión en las personas.
En Caser Salud no nos tomamos a broma tu corazón.
¿Quieres que hablemos? Visítanos en nuestra oficina en la Avenida Buenos Aires, 98. Santa Cruz de Tenerife.

 

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?