fbpx
Fumar al volante
junio 23, 2016
Sanciones por conducir bajo los efectos del alcohol o drogas
junio 30, 2016

Según la OCU, en el año 2.014 se recibieron más de 5.000 consultas sobre como reclamar en la compra de un coche o por haberlo llevado al taller. Por lo tanto, se han redactado una serie de consejos que el cliente debe tener en cuenta. Te los detallamos a continuación.
Si el coche está en garantía, debemos saber que ésta tiene una duración de dos años desde la fecha de la compra. Todos los fallos relativos a su fabricación están cubiertos por la garantía, el comprador no tiene que pagar nada.
Si el coche se ha comprado de segunda mano, debe de tener una garantía mínima de un año, siempre que se haya adquirido en un concesionario.
La OCU se preocupa por aquellas marcas de vehículos que vienen con fallos de serie, con el fin de poder trasladar esta información a los fabricantes y que lo subsanen. Si eres uno de los afectados puedes dejar constancia en este enlace.
Cuando llevas tu coche al taller debes de tener en cuenta los siguientes aspectos:
Si la garantía del coche ya ha caducado, cada vez que lo lleves al taller esa reparación tiene una garantía de tres meses.
Las tarifas de lo que te van a cobrar deben estar expuestas y siempre te deben dar un documento donde diga lo que van a reparar y el motivo por el cual el vehículo entró en el taller.
Pide un presupuesto antes de realizar el arreglo. Quizá te interese otro taller.
Las hojas de reclamaciones están para usarlas cuando se necesite. Guarda siempre la factura, presupuesto y demás documentos que tengas para agilizar el trámite.
Y recuerda que llevar tu coche a un taller distinto de la marca no hace que pierdas la garantía siempre que el taller esté autorizado.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?