Siempre se habla de la responsabilidad de los conductores a la hora de usar el móvil. Pero ya debemos empezar a tratar el tema de los peatones, porque las cifras de atropellos son alarmantes. Según la DGT, en 2014 los peatones que se vieron implicados en accidentes de trafico fueron un 13%. Se produjeron un total de 11.724 atropellos, siendo un 6% más que el año anterior, 2013.
El uso de los móviles por parte de los peatones está causando serios problemas. Son muchos los que cruzan calles, por pasos de cebra o no, sin tener en cuenta lo que ocurre a su alrededor. Es una gran imprudencia que pone en peligro la vida del peatón y juega con la seguridad de los conductores.
Algunos países ya han empezado a poner remedio. Como Suecia, que ha integrado una nueva señal en su código de circulación. Es un triángulo con bordes rojos, la típica señal de peligro, y en su interior se contempla una pareja que mira los móviles mientras caminan. Lo que pretende con esta señal es advertir a los conductores que hay peatones enganchados al móvil y que circulen con precaución.
Otros países también han tomado ya medidas. Por ejemplo, en varias ciudades de Estados Unidos se prohíbe cruzar la calle mirando el móvil, y se multa por ello. En China hay ciudades que cuentan con un carril Smartphone, donde hay señales que te ayudan a que no te choques si vas pendiente del móvil.
En Alemania se han colocado unos semáforos en el suelo, con la intención de que los peatones sepan si pueden pasar o no.
Está claro que todas las medidas son pocas para proteger la vida de los viandantes. Pero también hay que contar con la responsabilidad que estos deben de tener al respecto, ya que nadie, ni leyes ni señales ni multas, pueden impedir que las personas se abstraigan de tal manera que lleguen incluso a perder la noción del lugar que les rodea, y por tanto de los peligros.