Para dejarlo claro, y de forma general cualquier autónomo, pyme o empresa que trate con datos personales de clientes, proveedores, empleados… se encuentra obligado a cumplir la normativa de protección de datos, es decir, que la respuesta a tu pregunta es sí.
Entre otras novedades, el nuevo RGPD que tiene que estar aplicado y en vigor desde el pasado 25 de Mayo de 2018, y endurece las exigencias para empresas y organizaciones:
Las empresas y organizaciones deberán poder demostrar que ha adoptado todas las medidas adecuadas y que el tratamiento llevado a cabo es conforme al reglamento.
Por otra parte se amplían los derechos de los interesados como por ejemplo:
Las empresas y organizaciones deberán establecer políticas y procedimientos para responder a la solicitud de los interesados en el ejercicio de estos derechos.
El art.79 reconoce a los interesados el derecho a la tutela judicial cuando considere que sus derechos han sido vulnerados en base a un inadecuado tratamiento de sus datos personales.
El art.82 establece el derecho a la indemnización que tiene toda persona que haya sufrido daños y perjuicios como consecuencia de una infracción del RGP.D, los perjudicados podrán reclamar dicha indemnización a los responsables o encargados del tratamiento.
La carga de la prueba recae sobre el responsable del hecho que ha causado el daño.
Es importante dar los siguientes pasos:
No obstante el seguir todas las indicaciones del RGPD, no nos libra de que se pueden cometer errores por nuestra parte, o por parte de nuestros empleados que pongan de manifiesto una vulneración de los derechos de las personas por una mala gestión, custodia o registro de los mismos lo que nos llevaría a las empresas a comunicar a las autoridades pertinentes y a las personas afectadas.
Además, no solo pueden reclamar las personas, éstas pueden dar un mandato a organizaciones sin ánimo de lucro para que presenten las demandas en su nombre y también de forma colectiva, lo que aumenta las posibilidades de ser demandados.
El mayor, y significativo, cambio alude al importe de las sanciones que se ha incrementado considerablemente, que van desde los 600€ hasta los 20 millones de euros o el 4% del volumen de negocio, la mayor de las dos cantidades.
Por eso este seguro es necesario para que tengas este riesgo potencial cubierto, el seguro LOPD de CASER, dispone de amplias coberturas para protección de la marca, gastos de comunicación, costas judiciales y por supuesto asumiendo las indemnizaciones.
El coste del seguro está bastante ajustado y varía en función del límite de las indemnización que queramos asegurar y del número de empleados a incluir en la póliza.
Kvilar Agente CASER exclusivo en Tenerife, estamos a tu disposición para asesorarte en materia de seguros de cyber protección y seguro de protección de datos, ambos seguros, innovadores y creados para dar respuesta a las necesidades de los autónomos y pymes, y por supuesto comercializamos todo tipo de seguros para particulares, empresas y autónomos. No lo dudes, pídenos presupuesto para cubrir cualquier riesgo de tu negocio: salud, accidentes, responsabilidad civil, daños materiales, colectivos de vida, comercios, LOPD… y mucho más.