fbpx
Derechos al llevar tu coche al reparar
junio 28, 2016
Consejos para conducir en verano de forma segura
julio 6, 2016

La DGT puso en marcha una campaña que tan solo duró una semana, del 6 al 12 de junio y cuya finalidad era la de retirar de la circulación aquellas personas que había consumido drogas o alcohol.
Pues bien, los datos han sido escalofriantes ya que como mínimo se detectaron diariamente unos 300 conductores. Llama especialmente la atención que entre ellos hubiera un conductor de autobús que transportaba 35 niños que regresaban del colegio y un conductor de ambulancia.
Cada vez se realizan más pruebas salivares para detectar el consumo de drogas y se aspira a que sea una prueba tan generalizada como la de alcoholemia.
Estos datos son los que han hecho que la ley se endurezca aún más y que se ponga especial atención en los conductores reincidentes.
Según la normativa, las sanciones por vía administrativa por conducir bajo los efectos de drogas o alcohol son las siguientes:
Por alcohol:
– Entre 0,25 y hasta 0,50 mg/l: la sanción es de 500 euros y 4 puntos
– Más de 0,50 mg/l: 1.000 euros y 6 puntos
– Reincidentes: 1.000 euros y 4 o 6 puntos, dependiendo de la tasa dada
Por drogas:
– Conducir con drogas en el organismo, la sanción es de 1.000 euros y 6 puntos

Por la vía penal, los delitos contra la seguridad de tráfico son los siguientes:
Por alcohol:
– Si la tasa es superior a 0,60 mg/l en aire o 1,2 gr/l en sangre: prisión de 3 a 6 meses o multa de 6 a 12 meses o trabajos en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, además de la privación del derecho a conducir de 1 hasta 4 años.
– Si el conductor se niega a realizar la prueba, la pena es de prisión de 6 meses a 1 año y la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.
Por drogas:
– Conducir bajo los efectos de drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas genera una pena de prisión de 3 a 6 meses o una multa de 6 a 12 meses o trabajos forzados en beneficio de la comunidad de 30 a 90 días, además de no poder conducir durante un tiempo entre 1 y 4 años.
– Si el conductor se niega a someterse a la prueba, irá a prisión de 6 meses a 1 año, así como la privación del derecho a conducir de 1 a 4 años.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
Hola,
¿Cómo podemos ayudarte?