¡Corren malos tiempos para todos! Aunque parece que algún rayo de sol, comienza a colarse entre las nubes.
Estamos todos preocupados por nuestra salud y la de nuestras familias y amigos, y cuándo digo todos, me refiero a todos los que poblamos este ancho mundo. No conocíamos, la mayoría de nosotros, los efectos de una guerra mundial o una pandemia, que para el caso, vienen a tener el mismo significado en nuestras vidas.
Estamos en shock, y es normal. Nadie se esperaba eso, pero como ayer escuché en una película (por lo demás infumable):
Los problemas no avisan.
Ahora mismo todos tenemos miedo: miedo a enfermar, miedo a morir, miedo por los hijos, miedo por la familia, miedo por el trabajo, miedo a qué no acabe, miedo a qué acabe…
Porque si sobrevives, espero y deseo que sobrevivamos la inmensa mayoría, luego viene el ¿y ahora qué?
Dado que, afortunadamente, mi familia, mis amigos, mis empleados y mis proveedores parecemos estar bien, a día de hoy, que estamos cumpliendo el confinamiento a rajatabla y desde el principio y parece que la cosa de la contención está funcionando. Y, como dueño de una pyme minúscula con una actividad que se considera esencial, como somos los agentes de seguros, y tenemos que trabajar si o si, y podemos abrir nuestras oficinas, aunque las tenemos cerrados por respeto y solidaridad con todos, la pregunta que no se va de mi cabeza es:
¿Y después qué? ¿Qué pasará con mi negocio cuándo acabe la cuarentena de todos?
Preocupado por la situación, como todos, leo todos los informes de Deloitte, de Boston Consulting Group, de la Universidad de Massachusetts… vamos que leo todos los informes que hablan de la crisis mundial que se nos viene encima, de cuál es el calendario de recuperación según sectores, de cuáles son las pérdidas estimadas… y es cierto, que hay muchísimos análisis y aunque los economistas están tirando de hemeroteca para estudiar mejor la evolución y recuperación de la economía después de la última pandemia, y después de la II guerra Mundial… aunque, en principio, la situación y el avance de nuestra sociedad actual, poco parecen tener en común con situaciones de crisis anteriores.
Así que con mucho tiempo en casa, y mucha información a mi alcance, me pongo a simular diferentes escenarios para lo que está por venir y cómo afectará a mi negocio, y concluyo que la crisis nos afectará mucho y muy fuerte, pero también pienso en positivo y creo firmemente que habrá «seguros en tiempos del coronavirus».
Puede que pienses que me paso de optimista, pero si es así, quiero que me contestes a estas preguntas que me hago, quizá yo esté equivocado.
Después de que acabe esta, inquietante y aterradora crisis del coronavirus:
Y estoy todo el día así, me surgen más y más preguntas y no puedo dejar de contestarme, que la respuesta a todas las preguntas que dan sentido y contenido a la actividad de mi pyme siguen estando ahí, seguimos siendo esenciales.
Seguro que habrá importantes cambios, innovación en las pólizas de seguros, mayores posibilidades de fraccionamiento, mejores y más afinados análisis de riesgos para poder dar mejores coberturas y mejores precios, trabajando la especialización…
Esta crisis va a cambiar la forma de hacer las cosas para mejor, y en el sector de los seguros también, seguro.
Y creo que estamos mal, pero puede que si, puede que haya seguros en tiempos del coronavirus, y después también. Así lo espero.
Kvilar Agente CASER Exclusivo en Tenerife, expertos en seguros, si estás pensando en contratar una hipoteca o ya la tienes con tus seguros de hogar y vida asociados a tu hipoteca, no dudes en pedirnos presupuesto porque podrás contratar tus seguros con nosotros, con un precio mejor y unas coberturas mucho mejores.
Kvilar Agente CASER exclusivo en Tenerife, estamos a tu disposición para asesorarte en materia de seguros, pídenos presupuesto sin compromiso.
Visítanos en la Avenida Buenos Aires, 98, llámanos al 822662604 o envíanos un email a info@agentecaser.es y pídenos presupuesto o simplemente más información a través del icono de whatsapp que tienes al pie.