En España tenemos una sanidad pública, increíble y así lo está demostrando durante esta pandemia de coronavirus, pero las listas de espera son atroces y este es uno de los motivos por el que los seguros médicos privados están en auge.
Según reconoce el Ministerio de Sanidad: hay 592.175 personas pendientes de una intervención, y el tiempo medio de espera es de 106 días.
El seguro médico privado es uno de los seguros que más ha crecido en los últimos años, y en España hay más de 12 millones de asegurados, además sigue creciendo porque esta pandemia ha puesto de manifiesto todas las ventajas de contar con un seguro de este tipo, quizá no pensando en las enfermedades más graves, pero si para las enfermedades menos graves.
El colectivo de autónomos, en el que nos enmarcamos, es uno de los colectivos a quien mejor le viene un seguro de salud, por la sencilla razón de que si no trabajamos, no cobramos, aquí no entra en estatuto de los trabajadores, ni la baja laboral, aquí tienes que tener donde apoyarte para seguir adelante. El seguro de salud para un autónomo es algo casi tan indispensable como el teléfono móvil, porque no puedes parar por un resfriado o porque tienes que hacerte un análisis o porque tienes rehabilitación…
El seguro de salud es especialmente importante para los autónomos por varias razones:
- El autónomo no puede esperar con una dolencia hasta que la Seguridad Social atienda su caso. Tiene que seguir generando ingresos para poder mantenerse y, si es el caso, para el sustento de su familia.
- Tampoco puede pasarse la vida en salas de urgencias en las que transcurren horas y horas hasta ser atendidos, salvo que se trate de un caso de extrema necesidad, o en las consultas de atención primaria.
- Un autónomo necesita una respuesta rápida y poder acudir a los especialistas directamente, sin esperar a ser derivado por su médico de atención primaria.
- En caso de viajes o desplazamientos, el trabajador autónomo necesita también estar cubierto, con las ventajas que puede ofrecerle un seguro médico privado, con traslados médicos, desplazamiento de familiares, envío de medicamentos, etc.
- A veces las dolencias pueden resolverse simplemente con atención telefónica o videoconsulta, como ofrecen algunas aseguradoras, sin perder el tiempo innecesariamente.
- Al Gobierno le interesa dar incentivos a los trabajadores por cuenta propia, porque es un colectivo que reduce sus listas de espera.. Por eso apoya el emprendimiento y empieza a ofrecer ayudas para los autónomos. Existen incentivos fiscales por tener un seguro de salud. Por ejemplo, es posible deducirse hasta 500 € anuales en la declaración de hacienda, y también de la pareja o los hijos por tener pólizas de salud privadas. Estas cantidades aumentan en caso de discapacidad.
- El pago de la póliza de salud computa como un gasto, es decir, se deduce de lo que deben pagar los autónomos como gasto en sus declaraciones trimestrales y anual.
Sabemos que un seguro de salud te viene a salvar la vida, si no de manera literal, si en sentido figurado porque te ayuda en el día a día, ante cualquier dolencia, o accidente haciendo deporte, o en caso… una simple quemadura que te haría esperar horas en urgencias de la Seguridad Social, podrás ser atendido sobre la marcha en un hospital privado.
Además, deberías conocer nuestras ofertas para autónomos porque tenemos el seguro de salud que se adapta a lo que tu necesitas.